top of page

Raquel Palma.

 

Hablar de la cantante y actriz Raquel Palma es contar la historia de una artista amante de la música,enamorada de la copla, el bolero, el son, etc. Son los sueños de una niña que fue creciendo con la Copla, el bolero, el flamenco, entre otros estilos musicales.

 

Desde 1995, la vida musical de la artista ha pasado por diferentes etapas. Comenzó en una orquesta altiempo que iniciaba su formación musical recibiendo clases de canto y baile. En 1999 presenta su primer espectáculo en solitario, al que llamó “A mi manera” y lo hizo con la ayuda dela bailaora Caty Palma. En 2002 presentó “Todo por la copla”, para cuyo espectáculo contó con la ayuda de la Institución Culturalel Brocense y fue estrenado un 24 de mayo en el Complejo Cultural San Francisco.  Raquel siempre lo consideró su lanzamiento musical en solitario. Con este espectáculo hace una gran gira por tierras extremeñas y la prensa comienza hablar de unanueva artista de la copla en Extremadura. En 2003 presentó “Echando Raíces” en el Gran Teatro de Cáceres, con una gran acogida por parte del público cacereño e inmejorables críticas. Son muchas las inquietudes musicales que persiguen a Raquel Palma, entre ellas, la composición y es afinales de 2003, principios de 2004, cuando comienza a escribir el que será su primer disco. Este llevaráel título de “Cállate”, un CD auto producido que conseguirá colocarse en emisoras de radio de ámbito nacional y regional, llegando a ser, en algunas de ellas single de la semana como en Radiolé, donde consiguió que tres canciones de su disco estuviesen entre las 10 mejores en diferentes semanas. Este disco se presentó en Cáceres, Madrid, Vitoria y otras ciudades españolas.

 

Gracias a “Cállate”, la cantante se rodea de prestigiosos músicos entre los que se encuentran Iván Melón Lewis, Pepe Rivero, René Toledo (este último, poseedor de tres Grammy latinos), etc. De ellos va aprendiendo otras formas musicales que comienza a aplicárselas a la copla. Ese mismo año comparte cartel con artistas como Martirio, etc. En 2006 presenta “Raquel Palma en concierto”, donde incluye temas de Hilario Camacho, Luis Pastor y el poeta extremeño Julio Santiago.

 

En 2008 llega la fusión de la Copla y el bolero con el swing, jazz latino, tango, flamenco, etc., con el espectáculo “De la Copla al bolero”, presentado un 24 de mayo en el Gran Teatro de Cáceres. Un concierto al máximo nivel musical y una elegante puesta en escena que no dejó indiferente a nadie por su fusión, sus músicos y la gran voz y calidez de Raquel Palma. La mayoría de los arreglos musicales están realizados por el prestigioso pianista Iván Melón Lewis, músico jazzístico imparable que acompaña además de a Raquel Palma a grandes artistas como Concha Buika, Sole Jiménez, Javier Limón, etc. En 2009, “De la copla al bolero” se presentó y giró por Madrid, en diferentes salas, conciertos y teatros como: Sala Clamores, Teatro Buero Vallejo, Libertad 8, Cueva del bolero, etc.

 

Será en la Sala Clamores y en el Teatro Buero Vallejo donde se rodea de prestigiosos músicos entre los que se encontraban: JuanAntonio Loro, Pepe Rivero, Alaín Pérez, Manuel Machado, Georvis Pico y el fantástico René Toledo. En este año también colabora como contertulia de “La Tarde” de Canal Extremadura Televisión, además de visitar numerosos platos de TV y radio. En noviembre de 2010, Raquel Palma es contratada por al Revés Producciones para convertirse en laprimera actriz de “La última Copla” donde dará vida a Raquel de Cáceres. Ésta obra de teatro estábasada en la vida de Miguel de Molina, con texto de Miguel Murillo y bajo la dirección de Pablo de Lazárraga.

 

Durante todo el 2011, la artista compagina teatro y conciertos, con una gira de más de 50 actuaciones,pero no deja de lado su faceta solidaria. Es por esto que en mayo de 2011 Raquel Palma es nombrada miembro honorífico de Feafes-Cáceres. En este mismo año, la artista organiza junto a la Plataforma del Voluntariado de Extremadura un gran Festival llamado “Sones Voluntarios” en el Palacio de Congresos de Cáceres, donde obtienen un gran éxito y reconocimiento por su excelente organización. En 2012 continúa con su faceta de actriz, dándole vida a Raquel de Cáceres en “La última Copla”, colabora en el programa de Canal Extremadura TV “Más toros Más” y continúa llevando por los escenarios su concierto “De la Copla al bolero” un espectáculo en constante evolución y de gran éxito.

 

Ha colaborado en otros proyectos como Amazonia de la asociación Aexcram, para los que ha grabadojunto a otros artistas extremeños la canción Manguaré con un notable éxito. En junio de 2012, es invitada por el director de la Banda Municipal de Badajoz Don Vicente Soler Solano arealizar un concierto en el Auditorio Ricardo Carapeto, poniendo al público asistente en pie en repetidas ocasiones.

 

Un año lleno de éxitos pero no acabado, ya que Raquel Palma comienza gira con su nuevo espectáculo Noche de Coplas (incluido dentro de la programación de la Excma. Diputación de Cáceres), espectáculo donde invita a otros artistas extremeños del mundo de la Copla y con él que obtiene un enorme éxito porlas localidades que visita. Raquel Palma cerró 2012 con dos grandes conciertos junto al compositor de Copla, el maestro Rafael Rabay. Estos conciertos se realizaron en el Teatro López de Ayala de Badajoz y el Gran Teatro de Cáceres. Entre sus obras importantes, destaca “Encrucijada” que compuso para la gran Marifé de Triana.

 

2013 es un año que la artista recibe con grandes proyectos. Manojo de coplas, uno de los espectáculoscon nombre propio dentro del mundo de la copla en Extremadura, se abre camino recogiendo éxito traséxito. Prosigue su gira con el musical “La última copla”. En Mayo de este año adaptada y dirige su espectáculo para rendir homenaje a Marifé de Triana en “Vapor ti, Marifé”, junto a compañeros de profesión en el Gran Teatro de Cáceres con gran éxito. La cantante y actriz no para y continúa en su faceta como actriz. Presentan en Extremadura de la manode Acedo produce y GP Extremusic S.L. la obra teatral “Dime que me quieres”, cosechando éxitos hasta su llegada al Gran Teatro de Cáceres con inmejorables críticas.

 

También en este año y junto a su compañera Rosario Abelaira comienza una nueva andadura. Ambas trabajarán Coplerencia, una conferencia espectáculo que ha escrito para ellas el dramaturgo MiguelMurillo.2013 le ha traído muchas satisfacciones, una de las más importantes es volver a dirigir Noche de Coplas para la Excma. Diputación provincial de Cáceres.  Junto a sus compañeras de profesión Rosario Abelaira y Carmen Tena con las que lleva trabajando todoel año en su espectáculo “Manojo de Coplas” y con las que ha compartido distintos escenarios como en “Alharuín de la Torre, Don Benito, etc, presenta antes de finalizar el año un nuevo espectáculo conjunto,“El arte de la copla” en la capital extremeña. Un trabajo montado con todo lujo de detalles que sin lugar adudas se convertirá en un espectáculo imprescindible dentro del mundo de la copla. En la actualidad Raquel Palma gira con su nuevo espectáculo Noche de Coplas y boleros. Un espectáculoque aúna la música en directo, el humor, la elegancia y una inmejorable puesta en escena.

En este espectáculo le acompañan los actores Ana Franco y JC Corrales. Continúa trabajando como primeraactriz en la obra teatro/musical “Dime que me quieres” y “La última copla” y en el espectáculo “El Arte dela Copla” junto a sus compañeras de profesión Carmen Tena y Rosario Abelaira.Para este 2014 se sumerge en nuevos proyectos que nos irá contando en breve.

 

Artista incansable, dice que su carrera musical está llena de sueños, sacrificios, penas y alegrías, pero sobre todo de música, su música, la que le hace ser quien es, una artista con nombre propio y que avanzadía a día.

© 2015 by Mujeres.ex                                                                                             Producido y creado with:  J. Glez

bottom of page