
ANA CARRETERO.
La variedad de registros es la nota más característica de Ana B. Carretero, que en su trayectoria artística ha viajado por diversos estilos, en diferentes disciplinas: desde musicales en teatro, a presentaciones en festivales y televisión de eventos musicales, o la interpretación con diferentes formaciones, de géneros como la Bossa, el Soul o el Rock, colaborando con diversos artistas y bandas del panorama nacional e internacional.
Ha participado en numerosos festivales, compartiendo escenario con artistas de la talla de Bob Dylan, Kiss, Bad Religion, Jethro Tull, Chris Isaac o Slash, entre otros. Durante cuatro años formó parte del elenco del musical “Sueños”, como cantante profesional. A la conducción del programa televisivo musical "Sonido Garaje", se une la presentación de festivales como WOMAD, Festival de Música Negra, o Festival Sol y Música. Como corista en estudio ha colaborado en discos tales como “Land” (Maggot Brain), “Nubes que pasan” (Tangram), “Señales” (Hotel Valmont), o “Cero” (De Acero).
Miscelánea fue en 2006, la primera banda oficial en la que se erigió como vocalista, compaginándolo como corista en directo de Maggot Brain. Su incorporación a Hemingway Noise, grupo de rock del que actualmente es vocalista, se efectúa en noviembre de 2011, dando un giro a la trayectoria del grupo, hasta entonces instrumental, y dotando a los temas de las letras y líneas de voz que restaban en la formación.
Con ellos logró varios reconocimientos: Premio “Extremasound” “Mejor banda Extremeña 2012”, segundo premio “Farinatosound”, o primer premio “Otoñada 2012”, además de diversas nominaciones “Mejor canción”, o “Mejor Embajador Musical”, Extremeña Sonora. Dos giras por Inglaterra y Francia se suman a la ya larga carrera musical de Ana B. Carretero, quien tan sólo con 7 años comenzó sus estudios de guitarra y voz.
A su trayectoria musical, habría que añadir la audiovisual, en la que ha participado en la producción de diversos programas de televisión, cortometrajes galardonados con premios nacionales e internacionales, y diversas publicaciones semanales en prensa. Polifacética, y multidisciplinar son los términos con los que habríamos de definir a la artista. En “Mujeres.ex” muestra su vertiente más rockera, homenajeando a clásicos del rock internacional.